Flywire: BECAS ACADÉMICAS 2022

 

 

 

Estimados estudiantes, 

 Flywire Charitable Foundation tiene como objetivo ayudar a mejorar el acceso a la educación y la salud por medio de la inclusión e igualdad. Por ello, para el año académico 2022, esta otorgando 8 becas de $ 5,000 USD cada una, para los siguientes temas:

  • Salud Global
  • Justicia Social
  • Sostenibilidad Ambiental
  • Ciudadanía Global

Elegibilidad: 

  • Las beca están disponibles tanto para estudiantes de pregrado como de posgrado.
  • Becas abiertas a todas las carreras
  • Cada estudiante debe aplicar solo para uno de las cuatro categorías de las becas. 

Conoce más sobre las becas y las categorías aquí 

 

Cómo aplicar: 

  • Todos los estudiantes que desean aplicar deben completar el siguiente formulario: FORMULARIO DE APLICACIÓN
  • Se requiere la presentación de un ensayo que responda al mensaje dentro del formulario. 
  • Los ensayos deben estar escritos en una página (fuente standard número 12, 1 pulgada de margen) en formato PDF. Todos los ensayos deben estar escritos en inglés. 

Para conocer más sobre los ensayos y cómo aplicar, visita aquí 

 

Fecha límite de postulación: 17 DE JUNIO

 
 
 
¡No te pierdas la oportunidad de ser uno de los ganadores de la beca!

  

 

Becas APEC-Australia para mujeres investigadoras

 

Estimados estudiantes, 

Les informamos que APEC-Australia abrió una nueva oportunidad de becas para mujeres investigadoras de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Esta convocatoria también incluye al Perú.

La beca APEC-Australia Women in Research ofrece hasta 20 becas de hasta AU $ 20,000 cada una, para mujeres postdoctorales investigadores para trabajar en asociación con una Institución Australiana para emprender un proyecto de investigación de uno a cuatro meses.

El programa está financiado por el gobierno australiano y administrado a través del Centro de Estudios APEC de Australia en la Universidad RMIT.


Esta beca está diseñada para ayudar con los desafíos particulares que las mujeres en la investigación se enfrentan al emprender actividades de investigación, brindándoles apoyo financiero, ayudándolas a conectarse con organizaciones internacionales de clase mundial y desarrollando redes profesionales. Asimismo, se busca aumentar la participación de las mujeres en STEM. La beca también es alentadora para las investigadoras que cuentan con responsabilidad familiares y de cuidado de niños. 

Criterios de elección de las postulantes:

  • Ser ciudadana y/o residente permanente de una economía APEC elegible para AOD: República Popular de China, Indonesia, Malasia, México, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Tailandia y Vietnam.
  • No ser ciudadana australiana y/o residente permanente. 
  • Tener un doctorado conferido antes del 1 de abril de 2022.
  • Estar disponible para comenzar su programa propuesto en Australia entre el 1 de julio de 2022 y 30 de abril de 2023.
  • Que Proporcione toda la documentación de respaldo relevante en inglés.
  • Obtener el acuerdo de un supervisor académico de una institución u organización académica australiana
  • No estar realizando actividades de investigación o formación que conduzcan a una titulación formal entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de abril de 2023. 

Proceso de postulación: 

Asegúrese de haber incluido todos estos documentos antes de enviarlos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

  1. Completa el formulario de aplicación: aquí 
  2. Completa el formulario de patrocinador del postulante completado por la institución/organización académica: aquí
  3. Copia certificada de ciudadanía o residencia permanente
  4. Copia certificada de las transcripciones académicas
  5. Dos cartas de referencia
  6. Evidencia de apoyo e idoneidad lingüística del anfitrión
  7. CV de investigación y lista de publicaciones
  8. Copia actual del pasaporte (validez mínima de 1 año)

Tenga en cuenta: Se requiere una traducción al inglés si los documentos originales no están en inglés​

Revisa las Pautas de becas de 2022 para obtener instrucciones más específicas, incluida la información de la visa y cómo certificar los documentos como copias válidas. Esto debe hacerse para la prueba de ciudadanía o documentos de residencia permanente.

Importante:

  • Las ganadoras de la beca podrán viajar a Australia entre julio de 2022 y abril de 2023 para empezar su beca.
  • El envio de solicitudes está abierto desde ya y se cerrará el 17 de MAYO DE 2022.

Para conocer más detalles visiten: https://www.apec.org.au/apec-australia-women-in-research 

 

 

 

 

Concytec y la Embajada de Francia, a través de ECOS Nord próximamente lanzarán el concurso “Movilizaciones con ECOS Nord - Perú”

 

 

 Estimados alumnos, 

Les informamos que la Embajada de Francia en el Perú y el CONCYTEC, a través del Programa PROCIENCIA, lanzaran próximamente la convocatoria “Movilizaciones con ECOS Nord - Perú”.

Objetivo: El programa ECOS Nord Perú tiene por objetivo promover la colaboración entre las comunidades académicas y científicas del Perú y de Francia, mediante el intercambio de experiencias y conocimiento científicos, tecnológicos e innovadores y su difusión; a través de la movilización de investigadores y estudiantes/egresados de doctorado, en el marco de proyectos de investigación colaborativos que estén en ejecución o por iniciar. Los proyectos son seleccionados en base a criterios de excelencia.

 Duración de los proyectos: máximo 3 años

 Disciplinas prioritarias:
  • Ciencias de la Salud, de la Vida y Biotecnología
  • Ciencia y Tecnología de Materiales
  • Tecnologías de la Información y Comunicación
  • Ciencias y Tecnologías Ambientales
  • Ciencias Básicas
  • Ciencias humanas, sociales y económicas

Público objetivo: Dirigido a grupos de investigación peruanos (investigadores y tesistas de doctorado) pertenecientes a entidades peruanas (universidades, institutos y/o centros de investigación de desarrollo científico y/o tecnológico), que participen en el marco de un proyecto de investigación colaborativo con un grupo de investigación francés en ejecución o por iniciar.

Financiamiento: ECOS Nord Perú promueve intercambios entre investigadores a través de movilizaciones de corta duración y capacitación y/o entrenamiento para doctorandos que participan en los proyectos de investigación seleccionados. El programa ECOS Nord es apoyado por la Embajada de Francia en el Perú y el CONCYTEC. Cada país financia la movilización de sus propios investigadores y doctorandos en el país asociado (pasajes, seguro y manutención, de acuerdo a la duración del viaje).

Proceso de postulación: Cada proyecto se presenta conjuntamente en cada uno de los dos países por un coordinador designado por la parte francesa y un coordinador designado por la parte peruana. El equipo francés postula a través del comité ECOS Nord; el equipo peruano postula a través del programa PROCIENCIA.

Bases de las convocatorias y formularios de postulación: para conocer próximamente las bases y cronograma del concurso “Movilizaciones con ECOS Nord - Perú, los invitamos a visitar la página web: https://www.prociencia.gob.pe. El registro de postulación será únicamente a través de esta página web y no se aceptará ningún documento enviado por otra vía.  

Inicio de la convocatoria: en el transcurso del mes de mayo

 Encuentra más información aquí:

·         Nota de prensa del CONCYTEC : https://www.gob.pe/institucion/concytec/noticias/601478-concytec-y-la-embajada-de-francia-a-traves-de-ecos-nord-proximamente-lanzaran-el-concurso-movilizaciones-con-ecos-nord-peru-dirigido-a

·         Plataforma de cooperación Perú - Francia: https://acuerdosuniversitariosconfrancia.pe/convocatorias 

 

 

¡Les invitamos desde ya a acercarse a sus contrapartes francesas para elaborar sus propuestas de movilización!

 

 

 

 

 

 

Únete al “Taller en Educación de medios para descifrar el mundo”

 

 

Estimados alumnos, 

Nos complace informarles que la Red Peruana de Universidades (RPU) esta lanzando una versión del “Taller en Educación de medios para descifrar el mundo”, dirigido a estudiantes de las universidades de la RPU. El taller es producto de la iniciativa de un grupo de profesionales, entre ellos comunicadores, periodistas y médicos, que han desarrollado una propuesta sobre la educación de medios para enseñar a los jóvenes los buenos reflejos ante el consumo de noticias (para evitar rumores y campañas de desinformación) y entender cómo se producen este tipo de noticias. 

El taller consta de una sesión de tres horas y se realizará el martes 26 de abril de 5:00 a 8:00 p.m.

Los estudiantes interesados deben inscribirse a través del siguiente formulario que estará disponible hasta el viernes 22 de abril:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeR_0nfZJujlbOm5SD30k0FEfr4VarVU-rFMw8Stqb7OXZ70Q/viewform

Los participantes recibirán una constancia de participación por la asistencia a la sesión completa.

Los estudiantes seleccionados recibirán un correo electrónico el lunes 25 de abril confirmando su participación al taller. 

 

 

¡Aprovechen esta oportunidad de participar de esta sesión!