UPCH ENTRE LAS UNIVERSIDADES MÁS RECOMENDADAS

 

 

Nos complace anunciarles que la UPCH ha sido elegida como una de las universidades más recomendadas de habla hispana en la formación universitaria según el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno (UAIII). 

Este reconocimiento se otorga según los esquemas de selección del Círculo de Universidades UAIII. El Círculo selecciona aquellas universidades que considera que disponen de una coincidencia en los objetivos educativos, propuesta de formaciones, metodología y margen de crecimiento, a través de sus propios estándares de calidad percibida. Tomando como base la guía sobre los estándares de calidad educativa facilitada por Doctrina Qualitas desde Europa, se analizan los mencionados parámetros de universidades inscritas legalmente en cada país latinoamericano en el que UAIII dispone de actividad educativa con sus centros asociados o colaboradores.

Nos sentimos muy agradecidos por haber obtenido este reconocimiento que demuestra la excelencia y calidad de educación de nuestra institución.
 
Conoce más de este reconocimiento aquí 
 

 

 

 

 

Curso de Inmersión en Liderazgo Global e Innovación - Universidad de Antioquia

 

 

 

Estimados alumnos,

Los invitamos a postular al Curso de Inmersión en Liderazgo Global e Innovación ofrecido por la Universidad de Antioquia de Colombia.  

Este curso tiene el objetivo de ofrecer una experiencia interdisciplinaria en la ciudad de Medellín, donde podrán conocer experiencias e iniciativas de innovación social con comunidades locales, interactuar con estudiantes de Colombia y otros países de América Latina y adquirir nuevos conocimientos sobre interculturalidad, todo esto en el marco de la Feria de Ciudadanía Intercultural y Global de la Universidad de Antioquia.
 
Este curso tiene tanto sesiones virtuales y presenciales:
  • Sesiones online: Lunes 19 y miércoles 21 de septiembre, de 2:00 p.m a 4:00 p.m (Hora Colombia)
  • Sesiones presenciales: Del lunes 26 al viernes 30 de septiembre de 2022, entre 8:00 a.m. y 6:00 p. m.
 
Este curso esta dirigido a estudiantes a partir del tercer año de estudios de todas las carreras UPCH matriculados en el semestre 2022-2 que se encuentren en el quinto superior de su cohorte actual y que estén o hayan participado en cursos o proyectos de innovación y emprendimiento.
 
BECA:
 
Brindaremos una beca para que aquellos estudiantes que deseen tomar el curso, cumplan con los requisitos de postulación y aprueben la evaluación de la beca puedan asistir a las sesiones presenciales en Colombia.
 
  • Última fecha de postulación: 5 de septiembre

 

Conoce las condiciones de la beca y postulación aquí

Conoce la agenda del curso aquí

 

 

DOCTORA THERESA OCHOA ES UNA DE LAS 50 MUJERES MÁS PODEROSAS DEL PAÍS SEGÚN FORBES PERÚ

 

 

Nos alegra mucho anunciar que la doctora Theresa Ochoa, directora del Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt de UPCH, fue elegida por la prestigiosa revista Forbes Perú como una de las 50 mujeres más poderosas del país.

Según una nota publicada por la revista Forbes, la doctora Theresa Ochoa destaca que: "La ciencia tiene un papel relevante en el desarrollo de cualquier país. En el Perú, su contribución para la medicina, en particular, ha sido muy importante"

Asimismo, la doctora cuenta que se interesó por la investigación desde su época universitaria. “Desde los primeros años que estudié biología, antes de seguir la carrera de Medicina, hubo bastantes cursos, sobre todo de experimentación, que me llamaron la atención y me apasionaron para responder preguntas de investigación. Luego, como alumna de Medicina, siempre participé activamente en diferentes proyectos”.

En la entrevista, la doctora también resalta que una forma de potenciar e impulsar la formación de mujeres en carreras relacionadas a las ciencias es el empoderamiento: 

“En primer lugar, hay que empoderar a las niñas para que sepan que pueden estudiar cualquier carrera. Es importante que el Gobierno invierta en becas para que las chicas puedan hacer sus maestrías y doctorados fuera”, indicó la docente del Departamento Académico de Clínicas Médicas de la Facultad de Medicina.“También son necesarias las becas de retorno, para que estas mujeres formadas en ciencia puedan regresar a trabajar a la universidad”, agregó.

Actualmente, la doctora Ochoa está cerrando un estudio de una vacuna de RNA mensajero. También está haciendo un proyecto financiado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos para tratar de entender la respuesta que existe a la vacuna del rotavirus, un patógeno causante de diarrea en niños pequeños.

DURIN felicita a la doctora Theresa Ochoa por recibir este merecido reconocimiento que resalta el arduo e importante trabajo que viene desarrollando a lo largo de los años.

 

Para conocer más sobre la nota de Forbes Perú, haz click aquí

 

 

 

 

 

CURSO ONLINE PARA DOCENTES "FUNDAMENTOS COIL"

 

 

 

Estimados docentes, 
 
Los saludamos cordialmente para anunciarles que la UPCH a través de la Dirección Universitaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización (DURIN), financiará la participación de hasta 30 docentes de todas las carreras en el curso “Fundamentos COIL - Colaboración Internacional en Línea", ofrecido en línea por la Universidad San Francisco de Quito.
El curso “Fundamentos COIL” es asincrónico y tiene un enfoque práctico, el cual hace énfasis en los problemas más recurrentes que se pueden dar dentro de una colaboración en línea y las estrategias para afrontarlos, y subraya las claves de cómo potenciar el desarrollo de docentes e instituciones después de la ejecución del COIL.
 
Este curso está dirigido para los docentes que deseen incursionar por primera vez en COIL o a expertos que deseen potenciar sus conocimiento en esta metodología. Todos a aquellos docentes que terminen el curso obtendrán una certificación digital emitida por la USFQ mediante el centro de desarrollo y enseñanza SHIFT Academy.
 
Los invitamos a participar en esta gran oportunidad de llevar el curso “Fundamentos COIL” y desarrollar nuevos vínculos para potenciar la educación e investigación, y expandir redes de colaboración a nivel mundial.
 
  • Conoce más del curso aquí

 

Cierre de inscripciones: 22 de septiembre

Inicio del curso: 3 de octubre